La formación era muy
rudimentaria y su instrucción se reducía
a las labores domésticas y preces de religión.
Real provisión de
Carlos III
``Lo primero que
enseñarán las maestras a las niñas serán las oraciones de la Iglesia, la
Doctrina Cristiana por el método del catecismo; les obligará a que van limpias
y aseadas a la Escuela y se mantengan en ella con modestia y quietud´´
Isidoro de Morales
argumentaba:
``Como no son iguales
los cargos que ha de desempeñar cada uno, así también no son unos mismos los
estudios, artes y disciplinas que se deben enseñar´´
``Teatro de Moratín´´
refleja la situación de la mujer.
La dignidad y romoción
de la mujer se aceleran por la tenaz iniciativa de los gobernantes; iniciativa
masculina; a la que la mujer aporta ahora resueltamente su propia colaboración.
En el último tercio
del setecientos se invita a realizar una serie de actividades adecuadas a sus
capacidades y preparación específica y remuneradas.
En nuestra patria está
Campomanes que en su obra Discurso sobre la educación popular es feminista y dice ``Las mujeres deberían
ocuparse en muchos oficios que emplean hombres´´. ``Es un asunto muy importante
, ir aplicando las mujeres a toda clase de ocupación y apartando de ella a los
hombres que se deben ocupar en artes más activos o complicados, o a trabajos en
el campo y en la guerra.´´
Josefa Amar y Borbón
Además ella defendía
que una mujer culta puede comprender a su marido y éste tiene a quién confiar
sus secretos y alternar en una conversación racional, e incluso sabe criar
mejor a sus hijos. Igualmente se buscará en su instrucción el utilitarismo,
pretendiendo que se apliquen a diversas actividades rentables, como ya había
defendido Campomanes. Atard :``El trabajo mujeril paliaría la insuficiencia de
medios de los jóvenes matrimonios, no cargando todas las obligaciones sobre el
marido´´.
Jovellanos intenta
mejorar la suerte de las niñas desheredadas en la capital hispalense. ``El
criador formó las mjeres para compañeras del hombre en todas las ocupaciones de
la vida´´ Luego añade ``nosotros fuimos los que contra el designio de la
Providencia, las hicimos débiles y delicadas´´.
Se intentará liberar
de la aberración moral del estado religiosos forzado y matrimonio convencional.
Fuente: textos obligatorios. La educación en la Ilustración.
Fuente: textos obligatorios. La educación en la Ilustración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario