sábado, 17 de mayo de 2014

Reflexión sobre los trabajos.


En primer lugar, el trabajo realizado sobre la educación en Corea del Sur nos ha permitido conocer más a fondo otros modos de enseñanza, en este caso, el dedicado al ámbito tecnológico. Además, ha sido de gran importancia porque nos ha permitido adentrarnos conociendo que el rendimiento de los alumnos que estudian allí es mucho mayor que el de España.
Otro de los trabajos grupales realizados ha sido el de la Escuela Nueva vs la Escuela Tradicional. De este trabajo lo que más importante y lo que más me ha gustado ha sido el modo de trabajarlo en clase. El poder compartir nuestra experiencia con el resto de compañeros. De este modo, hemos podido conocer las experiencias con las que han trabajado el resto de compañeros y se ha realizado de una manera dinámica.
Después, con el trabajo de la Escuela en la República, ocurre lo mismo. El hecho de realizar un póster hace que dejemos las ideas bien claras y fijadas, y del mismo modo, que sea más fácil conocer la experiencia sobre la que ha investigado el resto de compañeros.
Finalmente, el trabajo que más me ha gustado ha sido el individual. Por una parte, lo he realizado con gran ilusión porque he podido preguntar a los diferentes miembros de mi familia, pero especialmente, me ha gustado el estudio y análisis de los diferentes recursos que empleaban para estudiar. Además, me ha permitido conocer las diferentes leyes educativas de una manera simple y muy fácil, además de dinámica. En este trabajo una de las cosas más importantes que destacaría es el aprendizaje a través de la experiencia.

Por tanto, como conclusión final de todos los trabajos  lo que más me ha gustado y me ha servido como experiencia educativa que me gustaría aplicar en mis futuros alumnos, pero adaptado a la Primaria, son los diferentes modos de trabajar y aprender. Estos me han gustado porque son fáciles para llevar a cabo en el proceso de enseñanza-aprendizaje y sobre todo, eficaces.

No hay comentarios:

Publicar un comentario