El siglo XVIII es el siglo del
Iluminismo en las Ciencias; Criticismo en la Literatura; Despotismo Ilustrado
en la Política; Fisiocracia en la Economía; Triunfo de la Razón en la
Filosofía.
Los personajes
más importantes son los
enciclopedistas D´Alambert, Diderot, Voltaire y Montesquieu y el pedagogo Jean
Jacques Rousseau.
Se trata por tanto del
Siglo de la razón, del racionalismo cartesiano y liberalismo de Locke. Todo ha
de ser puesto en duda, y a partir de ahí, se ha de revisar todos los
principios.
En Filosofía se
extiende el materialismo de la Mettrie, según el cual el hombre es una máquina
perfecta y todas sus actividades son el resultado de sus órganos corporales.
Para el varón de Holbach la única realidad es la naturaleza física, material. Y
en la naturaleza no hay más que materia con su atributo esencial, el
movimiento. La materia y el movimiento son eternos, han existido siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario