sábado, 19 de abril de 2014

Mi credo pedagógico- las materias de enseñanza.



-Las materias escolares deben partir de la vida social.

-Dificultamos los buenos resultados del niño al introducir una gran cantidad de contenidos sin relacionarlos con la vida social.

-Las actividades del niño son el centro de correlación de las materias.

-La educación no se puede unificar en el estudio de las ciencias porque en sí misma no es una unidad.

- A través de la literatura se refleja e interpreta la experiencia social.

-La historia tiene valor educatio y debe entender la vida en términos sociales.
-Las capacidades del niño son la base de la educación y  ha de actuarse según las líneas constructivas  que ha producido la civilización.
-Las actividades llamadas expresivas o constructivas han de ser el centro de correlación.
-El centro de correlación son las actividades expresivas o constructivas.
-Estas actividades son formas de actividad social.
-El estudio de las ciencias es educativo porque expone los materiales y procesos de la vida social.

-Una de las dificultades de la enseñanza es la presentación de los contenidos como una experiencia que el niño ha de añadir a la que ya posee.
-Con la ciencia se interpreta y controla la experiencia adquirida.
-El lenguaje es un elemento social al que se le presta poca atención.
-Con el lenguaje el individuo participa en las ideas y sentimientos de otros.
-No debe haber una sucesión de estudios en el programa escolar ideal.
- Aquello que es científico, arte, cultura y comunicativo es educación y vida.
-Los nuevos intereses con respecto de la experiencia previa de los niños son la base del progreso y no la sucesión de estudios.
-El proceso y objetivo de la educación son la misma cosa dado que la educación se basa en la reconstrucción continua de la experiencia.

-Las finalidades fuera de la educación hace que la educación carezca de sentido.
Fuente: textos obligatorios. Mi credo pedagógico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario