viernes, 11 de abril de 2014

Cambios en el siglo XIX.



Durante la primera mitad del siglo XIX, comienza un proceso de industrialización. Muchos países se encontraban con cierto retraso con respecto de Gran Bretaña. Algunos de los países más importantes fueron Bélgica, Francia, Alemania y Estados Unidos. En España se produce la industrialización, aunque no la revolución industrial.
LA REVOLUCIÓN DE LOS TRANSPORTES
El ferrocarril
Uno de los transportes más importantes fue el ferrocarril. Su difusión comenzó a partir de que Stephenson inventase la locomotora de vapor en 1829. Así en 1830 entró en funcionamiento la línea Manchester-Liverpool. El impacto provocado en el proceso de industrialización fue el siguiente:
-Ofreció empleo a una mano de obra creciente.
-Permitió distribuir rápidamente productos a gran distancia con costes bajos.
-Atrajo grandes inversiones y permitió reinvertir los excedentes.
-Al incrementar de forma notable la demanda, representó un gran estímulo para las industrias minera, metalúrgica y siderúrgica.
La navegación a vapor

El personaje más representativo es Fulton. De este modo, el Canal de Suez fue importante para metrópolis como Inglaterra para abastecer de algodón a sus dominios. De este modo, se produce la emigración europea a ultramar.

LA REVOLUCIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES
-La modernización del correo
Comienza en Gran Bretaña al configurarse como servicio público bajo el control directo del Gobierno.
Fue muy importante garantizar la comunicación entre el Gobierno y las Administraciones provinciales y locales. Además, fue importante para favorecer los mercados nacionales.
Otro de los aspectos importantes fue el desarrollo de la prensa. Además, aparece el sello.
Por otra parte, se mejoran los caminos y sistemas de transporte.
-El telégrafo óptico.
-El telégrafo eléctrico.
-Antonio Meucci en 1860 inventó el teléfono. Después, Alexander Graham Bell, Elisa Gray y Thomas Alva Edison desarrollan de manera independiente el teléfono.
-En 1897 Marconi realizó la primera conexión radiotelegráfica de la historia.
-En 1876 Nikolaus August Otto inventó el primer motor de gasolina y Ford el primer vehículo a motor.
-En las fábricas se pone en marcha la cadena de montaje.
-Los hermanos Wrigt diseñan un aparato que controla el vuelo en 1890.
Aplica una nueva forma de energía: la electricidad.
-El tendido de cables submarinos.
Se dio gracias a la mundialización del telégrafo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario