-La
escuela es una institución social.
-La
educación es un proceso social.
- La escuela es un lugar común en el que el
niño a partir de lo que trae de la familia, la casa y cuatro capacidades innatas es capaz de
aprender y desarrollar más aun estas.
-
Recibimos una educación para nuestra formación presente, para nuestra vida
diaria, pero nunca para el futuro.
-La
educación no se realiza mediante formas de vida. Se aprende mediante la
experiencia, por esto mismo, él mismo defiende el método de aprendizaje por
descubrimiento guiado.
- En
la escuela el maestro debe prestar atención a los intereses del niño. A través
de ello, el niño estimula sus capacidades y se especializa o desintegra
indebidamente.
-La
vida escolar ha de surgir de la vida doméstica.
-Las actividades aprendidas
por el niño deben seguir un proceso gradual y ser útiles para el mismo.
-Mediante
la escuela se atiende a la necesidad psicológica asegurando, de este modo, el
desarrollo del niño.
-El
niño se cría en la vida social y recibe la educación moral en el hogar. Por
eso, se trata de una necesidad social.
-La
escuela debe encargarse de ampliar los valores que ha aprendido en el hogar.
-La
causa principal del fracaso de la educación se encuentra en el olvido de la
escuela como forma de vida en comunidad.
-De
la vida social ha de salir la educación moral, formando una unidad.
Fuente: textos obligatorios. Mi credo pedagógico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario